top of page

Construcción de silos de acero para almacenamiento de granos: Un enfoque inusual

  • Sergio Peña Felix
  • 17 nov 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 4 dic 2023

Por SERGIO RENE PEÑA FELIX


Introducción:

En el mundo de la agricultura y la gestión de granos, los silos de acero son estructuras esenciales para el almacenamiento seguro y eficiente. Sin embargo, Un aspecto particularmente interesante de esta construcción es la inusual práctica de comenzar desde arriba, con el montaje del techo, antes de continuar con los anillos inferiores. A continuación, describiremos este proceso paso a paso.




1. Colocación de los Primeros Dos Anillos Superiores

Una vez que la base de concreto ya está construida, l proceso de construcción de un silo de acero comienza con la colocación de los primeros dos anillos superiores. Estos anillos conforman la parte superior del silo y se ubican en todo el perímetro de la base previamente construida. Aunque puede parecer inusual comenzar desde la parte superior, este enfoque tiene sus ventajas. Proporciona un punto de partida sólido y permite un fácil acceso a la estructura, lo que facilita la instalación del techo.


2. Montaje de las Vigas en Forma de "A"

Una vez que los dos anillos superiores están en su lugar, se procede al montaje de las vigas metálicas en forma de "A". Estas vigas desempeñan un papel crucial en la estructura, ya que sostendrán el techo del silo. Un poste central se coloca en el centro del silo, y en él se cuelga el anillo central del techo del silo. Las vigas en forma de "A" se extienden desde el anillo central hacia el perímetro del silo, creando una estructura en forma de cúpula.


3. Rigidización de la Estructura del Techo

Para asegurar la estabilidad y la resistencia de la estructura del techo, se procede a unir las vigas en forma de "A" con otros elementos estructurales, como travesaños y diagonales. Esta etapa es fundamental para garantizar que el techo pueda soportar las cargas y las tensiones que se ejercen sobre él.


4. Laminado del Techo

El proceso de laminado del techo comienza con la instalación de las láminas de abajo hasta cerrar todo el perímetro del silo y se avanza con la sección superior hacia la cúspide del silo. Las láminas se colocan de manera precisa y se aseguran de forma segura para crear una superficie continua que sella herméticamente el techo. Esta etapa es crucial para mantener la integridad y la impermeabilidad del silo, protegiendo los granos almacenados de factores externos, como la humedad y la contaminación.


5. Levantamiento con Gatos Hidráulicos

Una vez que se ha completado el montaje del techo y se han instalado las láminas, se procede a un paso sorprendente: el levantamiento del techo utilizando gatos hidráulicos. Se distribuyen los gatos hidráulicos en todo el perímetro del silo, se atornillan al anillo inferior y se eleva con mucho cuidado y de manera uniforme la estructura del techo a una altura predeterminada, generalmente entre 80 centímetros y 1 metro, según la altura del siguiente anillo. Este proceso permite la inserción de los anillos inferiores debajo del techo y la continuación del montaje.


6. Colocación de los Anillos Inferiores y Columnas de Refuerzo

Con el techo levantado, se procede a la colocación del siguiente anillo inferior del silo. Cada anillo se ensambla de manera precisa, se asegura con tornillos galvanizados de alta resistencia y se coloca un sellador tipo masilla en todas las uniones de lámina con lámina. Este sellador nos ayudará a evitar las filtraciones de agua por las paredes del silo.

Una vez descansando todo el peso de la estructura en el anillo último inferior, se procede a soltar los gatos y se contraen para nuevamente para fijarse al anillo inferior y volver a levantar el silo.

Además de los anillos, se instalan columnas de refuerzo que proporcionan soporte adicional a la estructura y paredes del silo. A estas columnas se le conocen como “stiffeners”.


7. Anclaje y Finalización

El proceso culmina con la colocación de las últimas columnas y la fijación de tuercas en las anclas para asegurar la estabilidad de la estructura en su lugar. Por último, se procede a sellar la unión de la pared de acero con la base de concreto para evitar la filtración de agua. Con todos los componentes en su sitio, el silo de acero está listo para su uso y se convierte en una parte esencial de la cadena de suministro de granos.


Conclusión:

En resumen, este enfoque poco convencional de construir un edificio desde arriba hacia abajo es una muestra de la ingeniería avanzada que se utiliza en la construcción de silos de acero atornillados, y destaca la eficiencia y la eficacia de este proceso. Este método permite el acceso y la instalación del techo de manera más segura y facilita la construcción de silos de gran altura en un lapso muy corto.

En las siguientes secciones, exploraremos más detalles sobre los componentes y aspectos específicos de la construcción de silos de acero, así como las ventajas que ofrece este enfoque único.


Esta nota es del autor SERGIO RENE PEÑA FELIX y está certificada con número 03-2023-112807330200-01

Comments


DERECHOS DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, año 1,  No. 45, Semana 2 Noviembre 2023, es una publicación digital semanal editada por Social Colab S.A.P.I. de C.V., Amatlan 37, colonia condesa, delegación Cuauhtémoc, ciudad de méxico, C.P. 06140, Tel. 5511713154, www.tusaxionesvalen.com Editor Responsable: Antonella Leonelli 
Reserva de derechos al uso exclusivo: en tramite otorgados por el INDAUTOR. Responsable de la última actualización de éste número, unidad de informática INDAUTOR, ing. Juan José Pérez Chavez, calle puebla 143, col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06700, fecha última de modificación, 14 de Noviembre de 2023.

© 2023 creada y administrada por axion-e® para LUSEME® 

bottom of page